Retiro de meditación de 6 días
La mecánica de las rutinas impiden mirar con perspectiva. El resultado, a veces, es la pérdida de sentido, el estrés acumulado o el cansancio.
Nuestros hábitos condicionan, en gran medida, nuestra salud. La ansiedad a menudo es efecto de la actividad mental, que se desboca ante situaciones que no podemos controlar del todo.
Ante la adversidad diaria, es mejor el sosiego que la reactividad. Lo sabemos y, sin embargo, lo que sabemos y lo que hacemos son cosas distintas. Comprender Hamlet no es lo mismo que escribirlo.
Un entorno de aprendizaje masivo que no se puede conseguir en el día a día
Por eso una formación intensiva donde llevar al cuerpo, es decir, al comportamiento, el aprendizaje que de manera cognitiva quedaría en meras palabras.
Un retiro de meditación en un entorno privilegiado, lejos de las inercias diarias.
Más de 60 horas de contenidos, prácticas, diálogos significativos y silencio. Una combinación de prácticas de meditación sedente con práctica corporal y momentos de descanso en la naturaleza.
Todo está dispuesto para que puedas tener una experiencia íntima en un ambiente de silencio, belleza y seguridad.
Estructura básica de un día
9:00 Desayuno
10:30 Practica de meditación
12:00 Descanso
12:30 Práctica corporal y meditación
14:00 Comida
16:00 Sesión teórica y meditación
18:30 Práctica corporal y meditación
20:00 Cena y descanso
Contenidos
- Prácticas de mindfulness en profundidad:
- Método progresivo para desarrollar concentración. El fortalecimiento de la concentración influye muy notablemente en las funciones cognitivas y la regulación emocional
- Desarrollo de la observación consciente, es decir, la capacidad de darse cuenta de la actividad de la mente o la riqueza de los sentidos (frente a una forma de estar en el mundo automática y carente de vitalidad)
- Prácticas reflexivas. El objetivo es indagar en los estados mentales o emocionales, descubrir patrones de pensamiento o creencias básicas que pueden estar limitando nuestra forma de ser
- Incluiremos de manera alterna el trabajo corporal porque es fundamental para relajar profundamente el sistema nervioso, generar mayor sensibilidad y granularidad de los estados emocionales, así como preparar el cuerpo para las posturas de meditación estáticas
- Aprenderemos sobre la respiración y su intrincada relación con los estados cognitivos. A través de técnicas de respiración, es posible modular la atención, cultivar la serenidad o incluso infundir un mayor vigor al cuerpo
- Estar presente en el conflicto. Como en cualquier retiro, convivir con uno mismo durante unos días, en ocasiones, no resulta fácil. Emergen problemas o estados mentales turbulentos que se ocultan tras la monotonía y las distracciones de la vida cotidiana. Desarrollaremos métodos para lidiar con la adversidad y las emociones difíciles, utilizando distintas estrategias
- Quizá, lo que resulta más preponderante, sea la reflexión: la capacidad de pensar con claridad. Las prácticas, el silencio, el entorno natural y el alejamiento de lo cotidiano nos proporcionan las condiciones idóneas para pensar con lucidez. Sin embargo, pensar con claridad no es algo sencillo, ya que existen marcos de pensamiento profundamente arraigados en nosotros. Por ello, emplearemos la escritura como práctica para fortalecer el proceso reflexivo, ampliar la perspectiva, reconstruir marcos de pensamiento y edificar una vida plena
¿A quién va dirigido?
Personas que quieran profundizar en la práctica de meditación. Es importante haber hecho al menos una Intervención Basada en Mindfulness
Notas importantes
- Este retiro es válido como parte de la formación profesional en MBSR
- Si ya te has matriculado en este retiro en otras ocasiones y lo quieres hacer de nuevo, o te has inscrito anteriormente en la lista de espera, puedes formalizar la matrícula a través de este enlace directo
Calendario
El retiro comienza el 10 de julio a las 16 h y finaliza el 16 de julio del 2023 a las 13 h