Online (sesiones en vivo a través de Zoom y vídeos grabados)
La compasión hacia uno mismo consiste en tratarse como a un buen amigo: ofrecerse amabilidad y comprensión en momentos difíciles en vez de criticarse o aislarse. Al desarrollar la autocompasión surgen, más a menudo, preguntas cómo: ¿Qué necesito? ¿Cómo estoy?
No hay nada malo en cometer errores o en que, como decía Pema Chödrön, a veces todo se "derrumbe". Forma parte de la experiencia humana. Actualmente cientos de investigaciones muestran los beneficios de la compasión hacia uno mismo para reducir la rumiación, la ansiedad y el miedo a cometer errores, así como para mejorar el bienestar psicológico y la salud física.
Este programa se basa no solo en la sabiduría que emerge de tradiciones contemplativas milenarias, sino también en la neurociencia y la psicología modernas. Se presenta y ejercita la compasión hacia uno mismo integrando modelos pioneros como el Mindful Self-Compassion de Kristin Neff y Christopher Germer, el Compassionate Mind Training de Paul Gilbert y el trabajo de aceptación y compasión radical de Tara Brach.
También se incluyen modelos más novedosos como la autocompasión tierna y fiera de Kristin Neff y la compasión desde el cuerpo. Se propone un enfoque integral donde se ejercita la compasión hacia uno mismo a nivel de la mente (e.g., cómo detectar la voz autocrítica e invitar a la voz autocompasiva, y cómo usar la imaginación sabiamente); las emociones (e.g., cómo trabajar el perdón hacia uno mismo y navegar emociones difíciles como la vergüenza y el enfado); y el cuerpo (e.g., recursos corporales como el tacto y el movimiento compasivo para activar el sistema de calma).
Estructura
- La teoría se expone en 8 horas de videos grabados
- Las prácticas se realizarán en 5 sesiones Zoom en vivo de 2 horas cada una
- Incluye 6 meditaciones guiadas (descargables) y 10 guías de práctica, así como lecturas sugeridas
- El acceso a los videos grabados, las meditaciones y las guías de práctica es por tiempo indefinido
¿Qué aprenderás?
Introducción a la compasión hacia uno mismo
- Qué es la autocompasión
- El modelo de Mindful Self-Compassion de Kristin Neff y Christopher Germer
- Beneficios: Investigación
- Miedos y resistencias a la autocompasión
Practicar la compasión hacia uno mismo desde la mente
- El modelo de Compassionate Mind Training de Paul Gilbert
- Fisiología de la voz autocrítica y autocompasiva
- Técnicas de imaginación y pensamiento autocompasivas
- Humanidad compartida: Conocer y normalizar nuestras neurosis
Trabajar con emociones difíciles
- Bodhichitta: vivir con un corazón roto y abierto
- Trabajar con emociones difíciles. Modelo RAIN de Tara Brach
- Técnicas para manejar la vergüenza y el enfado
- El perdón hacia uno mismo
Compasión hacia uno mismo desde el cuerpo
- La relación entre la interocepción y la compasión
- Aceptación y gratitud hacia nuestro cuerpo
- Recursos corporales de autocompasión: tacto, posturas, movimientos
Compasión hacia uno mismo tierna y fiera
- El yin-yang de la autocompasión. Modelo de Kristin Neff
- Autocompasión fiera para protegerse. Asertividad y límites sanos
- La autoamabilidad aplicada a la acción: motivación para el cambio
- Integrando opuestos
Notas importantes
- El formato del curso es teórico-práctico
- Las sesiones Zoom no se graban para facilitar la presencia y la confidencialidad grupal
- Todos los horarios son referidos a hora peninsular española. Si vives en otro lugar, puedes consultar aquí la correspondencia horaria
Calendario
Sesiones en vivo: Martes de 17 a 19 h
Fechas:
- Octubre: 10, 17, 24, 31
- Noviembre: 7
Puedes inscribirte en el programa haciendo click aquí.