Gustavo Diex

Entiendo “lo humano” como un proyecto, sin acabar, en constante evolución. Mi carrera se centra en estudiar los mecanismos de adaptación y evolución, asumiendo la complejidad del problema y sin la necesidad de colapsarme en un paradigma determinado. Veo los retos que este tiempo nos depara, pero, ¿cómo abordarlos?.

Información

Director del Instituto Nirakara, Físico Teórico (UAM). Máster en Neurociencia (UAB). Máster en Inteligencia Artificial (UPM). TDI en el Centro de Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Codirector del MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) de la Universidad Complutense de Madrid y Codirector del Máster en Mindfulness en Contextos de Salud de la UCM. Investigador y profesor de Intervenciones basadas en Mindfulness.

Fundador y director desde 2007 del instituto de mindfulness NIRAKARA, Sociedad Científica dedicada a la Investigación y Formación en Ciencias Cognitivas, donde se desarrollan programas basados en mindfulness como medio de intervención en contextos de salud: clínico, educativo, laboral y social, así como fundador de NIRAKARA-LAB, un laboratorio de neurociencia y psicobiología enfocado principalmente en el desarrollo de un modelo fisiológico de la mente corporeizada mediante el estudio de la interacción entre las dinámicas del cerebro y del corazón, así como las funciones respiratoria e intestinal.

Su labor docente como instructor y director de programas basados en mindfulness se combina con su labor como investigador en Nirakara-Lab. Sus líneas de investigación son la interacción entre el cerebro y la dinámica cardíaca, intestinal y respiratoria, así como la implementación de técnicas basadas en inteligencia artificial para el estudio de marcadores biológicos.